Publicaciones científicas

1 de marzo de 2025

  • Aina Vega-Bosch, Virginia Santamarina-Campos, Pilar Bosch-Roig y Mercedes Sánchez Pons (2024). Eco-Criogenia: Tecnologías sostenibles de limpieza, desinsectación y desinfección del patrimonio cultural. Arche nº 16, 17 y 18, 2025.


  • EN PRENSA

1 de abril de 2025

  • Aina Vega Bosch1, Laura Osete Cortina y Virginia Santamarina Campos (2025).  Evaluation of dry ice blasting as a sustainable 1 technique for graffiti removal on multi-layer coatings. Heritage Conservation. Vol. 49.


  • EN PRENSA

Congresos, jornadas y reuniones científicas

19 de noviembre de 2024

IV Coloquio Doctoral Ulrich Schiessel.  Universitat Politècnica de València, Valencia, España

Primeros resultados del proyecto ECOTECULT presentados en el 4to Coloquio Doctoral Ulrich Schiessel

El proyecto ECOTECULT ha presentado sus primeros resultados en el 4th Ulrich Schiessel PhD Coloquium , celebrado los días 19 y 20 de noviembre de 2024 en la Universitat Politècnica de València . En este evento, la nuestra compañera Aina Vega Bosch expuso el trabajo “Effect of Deep-Freezing on Sustainable Graffiti Removal from Non-Porous Substrates” , que constituye la primera fase de desarrollo del proyecto y la base de su tesis doctoral.

Este trabajo se centra en la aplicación de limpieza criogénica con aire ambiente como alternativa sostenible a los métodos convencionales con CO₂, explorando su eficacia en la eliminación de grafitis en superficies no porosas. Los ensayos experimentales, realizados en colaboración con el CMT-Movilidad Limpia & Termofluidos , han permitido evaluar el impacto térmico de esta técnica, optimizando sus parámetros para garantizar una intervención segura y respetuosa con el patrimonio cultural.

Estos resultados representan un hito clave en ECOTECULT , al aportar evidencias científicas sobre la viabilidad de la limpieza criogénica eco-sostenible, sentando las bases para futuras aplicaciones en conservación del patrimonio. La participación en este congreso refuerza el compromiso del proyecto con la innovación y la transferencia de conocimiento en el ámbito de la restauración y la sostenibilidad.

3 de marzo de 2025

Ciencia y arte: preservando la cultura con innovación científica. Centro Cultural de España, Embajada de España en Washington, Estados Unidos

ECOTECULT en Ciencia x Arte: Preservando la Cultura con Innovación Científica

El proyecto ECOTECULT será presentado en el evento Ciencia x Arte: Preservando la Cultura con Innovación Científica, que tendrá lugar el 7 de marzo de 2025 en el Centro Cultural Español - Embajada de España, en Washington DC . En este encuentro, la investigadora Mª Pilar Bosch Roig, profesora de la Universitat Politècnica de València, expondrá los avances del proyecto en el desarrollo de tecnologías sostenibles para la conservación del patrimonio

El evento, organizado por el Science Diplomacy Club en colaboración con la Embajada de España y la National Gallery of Art, reunirá a expertos en ciencia y conservación para debatir sobre la aplicación de innovaciones tecnológicas en la preservación del arte y la cultura. La intervención de nuestra compañera Pilar Bosch Roig destacará los primeros resultados de ECOTECULT, centrados en la implementación de técnicas de limpieza criogénica y eco-limpieza para la conservación del patrimonio cultural, reduciendo el impacto ambiental y optimizando la eficacia de los tratamientos.

Entregables

1 de febrero de 2025

El proyecto ECOTECULT ha completado y publicado su Plan de Calidad, un documento clave que establece los estándares, procedimientos y mecanismos de control para garantizar el rigor científico, técnico y metodológico en el desarrollo del proyecto.

Este plan define una estructura organizada para la gestión eficiente del proyecto, asegurando la trazabilidad de los datos, el cumplimiento de plazos y la validación de los resultados. Incluye estrategias para la evaluación de la calidad, supervisión de procesos y mitigación de riesgos, garantizando que la investigación en tecnologías criogénicas sostenibles para la conservación del patrimonio cultural se lleve a cabo con los más altos estándares.

1 de marzo de 20025

El proyecto ECOTECULT anuncia la publicación de su próximo audiovisual en noviembre de 2025 , donde se presentarán los resultados obtenidos durante el primer año de trabajo. Este material mostrará los avances en la aplicación de tecnologías sostenibles de limpieza criogénica, desinsectación y desinfección del patrimonio cultural , destacando los ensayos experimentales y análisis científicos realizados en diferentes superficies y materiales.

Proyecto PID2023-148231OB-I00

financiado por:

ECOTECULT © 2025 by V. Santamarina-Campos is licensed under CC BY-NC-SA 4.0